
En este Jueves Prevención, Francisco José Arenas Regén explicará los principales riesgos eléctricos derivados de las condiciones de trabajo.
En una instalación eléctrica con tensión o en su proximidad ¿deberá efectuarse el trabajo que conlleve un riesgo eléctrico sin tensión? Sí. salvo en los casos que se indican en los apartados 3 y 4 del artículo. 4 del Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
¿Es peligrosa una instalación eléctrica en tensión si no se toca?
En teoría no, pero el riesgo existe si el material está dañado o se trabaja en proximidad, o con procedimientos inadecuados o personal no cualificado. Por eso la adopción de las medidas deberá basarse en la evaluación de riesgos del art. 16 de la Ley 31/95 de PRL
¿El uso de EPI evita por completo el riesgo eléctrico?
No completamente. Son una última barrera de protección.
¿La instalación eléctrica de una obra de construcción tiene particularidades específicas? Si, la instalación eléctrica deberá en cuenta los factores de las características del lugar de trabajo
FRANCISCO JOSÉ ARENAS REGÉN
SUBINSPECTOR LABORAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
ORGANISMO ESTATAL INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
ITSS PROVINCIAL de ALMERÍA
APÚNTATE: https://forms.gle/Zfqb3iJUtj4GwvE49