
El colectivo de Albacete impulsa la ingeniería en las aulas con una exposición innovadora sobre mujeres referentes del sector y se sitúa a la vanguardia de la divulgación científica y tecnológica con el lanzamiento de una versión escolar de la reconocida exposición “Mujeres Ingenieras de Éxito”, cuyo recorrido se está desplegando por centros de primaria y secundaria de toda la provincia.
Esta innovadora iniciativa forma parte del proyecto nacional “Madrid acerca la ingeniería a la sociedad”, promovido por la UAITIE con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y ha sido magistralmente adaptada por el colectivo territorial de Albacete para acercar las vocaciones STEM al entorno educativo con un enfoque moderno, dinámico y plenamente curricular.
Entre los principales avances, destaca la adaptación pedagógica de la Unidad Didáctica asociada a la exposición, ahora compuesta por cinco actividades estructuradas que exploran la vida y logros de 30 mujeres ingenieras referentes a nivel nacional e internacional. Estos contenidos están acompañados de fichas de comprensión, materiales interactivos y recursos inclusivos, especialmente diseñados para una aplicación efectiva en el aula y con gran acogida entre el profesorado.
Además, uno de los grandes atractivos de esta experiencia educativa reside en la integración de tecnología de Realidad Aumentada, mediante la cual los estudiantes pueden interactuar con los paneles expositivos a través de sus dispositivos móviles, accediendo a entrevistas, modelos 3D y contenido audiovisual que enriquecen la comprensión y el interés por la ingeniería.
La versión física de la exposición ha sido también rediseñada, en un nuevo formato portable, ligero y personalizable, lo que permite su fácil traslado entre centros educativos. La propuesta está disponible para el conjunto de asociaciones territoriales.
La combinación de recursos didácticos actualizados, tecnología inmersiva y visibilidad de referentes femeninos en la ingeniería convierte esta acción en un modelo de éxito replicable, alineado con los objetivos estratégicos de promoción del talento joven y de reducción de la brecha de género en las disciplinas STEM.
La experiencia de Albacete es, sin duda, un ejemplo inspirador de cómo el compromiso local puede contribuir al fortalecimiento de la profesión y al impulso de futuras generaciones de ingenieras e ingenieros.
Fuente: UAITIE